C. Zurbarán 15 1ªA 06002

+34 671 268 865

Noelia Solana Muñoz – Doctoralia

psiconoeliasolana@gmail.com

PESED: Protocolo de Emergencia para Situaciones Emocionales Difíciles

Hombre sentado junto a un río al atardecer, representando la importancia de dejar fluir las emociones y la gestión emocional consciente.

Las emociones forman parte de nosotros y, aunque algunas pueden ser intensas o difíciles de gestionar, reprimirlas solo aumenta nuestro malestar. Por eso, hoy quiero compartir contigo el Protocolo PESED, una guía en cuatro pasos para aprender a reconocer, comprender y canalizar tus emociones de forma saludable.

Si alguna vez sientes ansiedad, miedo o angustia, este protocolo puede ayudarte a gestionarlo mejor. ¡Vamos a ello! 👇


1️⃣ Reconocer, ser consciente y describir

El primer paso para gestionar una emoción es identificar las señales físicas que nos avisan de su presencia.

🧐 Hazte estas preguntas:

  • ¿Siento un nudo en el estómago o la garganta?
  • ¿Tengo la respiración entrecortada?
  • ¿Me tiemblan las manos o las piernas?
  • ¿Siento opresión en el pecho?

Nuestro cuerpo nos envía mensajes constantemente. Ser conscientes de cómo se manifiestan nuestras emociones es el primer paso para gestionarlas.


2️⃣ Ponle nombre a la emoción

Una vez identificadas las sensaciones físicas, es momento de nombrar la emoción. Puede ser ansiedad, tristeza, rabia, alegría… Sí, la alegría también genera sensaciones en el cuerpo, aunque solemos prestar más atención a las emociones desagradables.

💡 ¿Sabías que ponerle nombre a lo que sientes te ayuda a reducir su impacto? Comprender lo que nos pasa nos aporta claridad y nos permite actuar en consecuencia.

👉 Pregunta clave: ¿Qué emoción estoy sintiendo en este momento?


3️⃣ Deja que el “río fluya” 🌊

Las emociones no son enemigas, están ahí por una razón. Aceptarlas en lugar de reprimirlas es clave para que no se intensifiquen.

⚠️ Piensa en esto:

  • ¿Intentas ignorar lo que sientes para no pasarlo mal?
  • ¿Tienes miedo de tus propias emociones?
  • ¿Evitas sentir porque crees que no puedes soportarlo?

🚨 Importante: Si bloqueas una emoción, esta no desaparecerá, solo se acumulará y aumentará su intensidad. Las emociones necesitan ser sentidas y procesadas.

🧘 Permítete sentir sin juzgar. Si intentas contener el “río”, este solo ganará más fuerza.


4️⃣ Continúa y/o comparte 💬

Cuando la emoción haya sido reconocida y aceptada, es momento de seguir adelante.

✅ Retoma tus actividades diarias:

  • Haz esa llamada que pospusiste 📞
  • Sal a dar un paseo 🚶‍♀️
  • Comparte lo que sientes con alguien de confianza 💙
  • Disfruta de una actividad que te haga bien 🎨

Compartir lo que sentimos nos ayuda a conectar con los demás y nos permite vivir una vida más plena y auténtica.


💡 Reflexión final: Las emociones son parte de nosotros

Sé que sentir ciertas emociones puede dar miedo, y que a veces preferimos ignorarlas. Pero piensa en esto: Rechazar las emociones es como evitar ir al baño cuando el cuerpo lo necesita. Puede sonar extraño, pero si acumulamos desechos en el organismo, nos enfermamos. Lo mismo ocurre con las emociones: cuando las guardamos, terminan dañándonos.

📌 ¿Qué puedes hacer? ✔️ Aceptarlas y procesarlas, sin miedo. ✔️ Usarlas para conectar con los demás. ✔️ Compartirlas y aprender a gestionarlas.

📢 IMPORTANTE: Si notas que una emoción se vuelve demasiado intensa y persiste en el tiempo, consulta con un profesional. Así como acudirías al médico por un problema físico, cuidar tu salud mental también es prioritario.

💙 Cuidemos nuestra mente tanto como cuidamos nuestro cuerpo.

📍 Sesiones presenciales en Badajoz
💻 Sesiones online para cualquier lugar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *