En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), así como de la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), se informa al usuario sobre el tratamiento de sus datos personales.
1. Responsable del tratamiento
- Titular: Noelia Solana Muñoz
- DNI/NIF: 53578208F
- Domicilio: Edificio EURODOM – Calle Luis Álvarez Lencero, 3 – Planta 5 – Despacho 15 – 06011, Badajoz
- Teléfono: 617 268865
- Correo electrónico: psiconoeliasolana@gmail.com
- Profesión y colegiación: Grado en Psicología y Máster General Sanitario – Colegio Oficial de Psicólogos de Extremadura – Nº Colegiado EX02129
2. Finalidad del tratamiento
Los datos personales facilitados a través del sitio web serán tratados con las siguientes finalidades:
- Gestión de solicitudes de información o contacto recibidas.
- Prestación de servicios profesionales de psicología.
- Gestión administrativa, contable y fiscal.
- Envío de comunicaciones relacionadas con los servicios, únicamente con el consentimiento del usuario.
3. Legitimación
La base legal para el tratamiento es:
- Consentimiento expreso del usuario.
- Ejecución de un contrato o medidas precontractuales.
- Cumplimiento de obligaciones legales.
- Interés legítimo, en el caso de mantener la relación profesional.
4. Destinatarios
Los datos no se comunicarán a terceros salvo obligación legal o cuando sea necesario para la prestación del servicio (por ejemplo, gestoría, entidades sanitarias u organismos públicos). En todo caso, se adoptarán las medidas adecuadas para garantizar la confidencialidad.
5. Derechos del usuario
Cualquier persona tiene derecho a:
- Acceder a sus datos personales.
- Solicitar la rectificación de datos inexactos.
- Solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
- Oponerse al tratamiento o solicitar su limitación.
- Solicitar la portabilidad de los datos.
- Retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento previo.
Para ejercer estos derechos, puedes enviar una solicitud con copia de tu documento de identidad a la dirección postal o al correo electrónico indicados en el punto 1.
También puedes presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) si consideras que tus derechos han sido vulnerados.
6. Conservación de datos
Los datos personales se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar posibles responsabilidades legales. En el caso de datos clínicos, se conservarán como mínimo durante cinco años desde la fecha de alta de cada proceso asistencial, conforme a la normativa sanitaria.
7. Seguridad
Se han adoptado las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de los datos personales, así como su confidencialidad y protección frente a accesos no autorizados, pérdida o alteración.